¿Qué es un Sistema de Gestión de Contenidos?

Los programas informáticos que facilitan la creación, modificación, colaboración, publicación y almacenamiento de material en su sitio web o portal en línea se denominan sistemas de gestión de contenidos (CMS).

Sin saber programar, puede crear fácil y rápidamente un sitio web con una plataforma de gestión de contenidos.

Características del CMS

Los principales atributos de un sistema de gestión de contenidos son:

  • Las páginas web se crean y publican mediante procesos sencillos.
  • Actualizar y revisar los códigos y textos del sitio web.
  • Las mediatecas se utilizan para almacenar contenidos audiovisuales para su uso en sitios web.
  • La asignación de distintas responsabilidades, como autores, editores, traductores, administradores, etc., requiere una gestión del flujo de trabajo.
  • Panel de administración compatible con varios idiomas.
  • URL optimizadas para los motores de búsqueda.
  • Moderación de comentarios.
  • Interacción con aplicaciones adicionales.
  • Escalabilidad.

¿Cómo funciona el CMS?

Para producir contenidos y publicarlos en línea desde cero es necesario escribir un archivo en los lenguajes de programación pertinentes y subirlo al servidor. En cambio, si se dispone de una plataforma con recursos CMS, cualquier persona sin conocimientos de programación puede utilizar su interfaz.

Esto hace posible escribir material en una plataforma fácil de usar con las herramientas necesarias, como imágenes, vídeos, audio, etc., para que el texto parezca exactamente como se desea. Además, cualquier información publicada puede mantenerse y almacenarse fácilmente en la nube.

¿Qué tipos de sitios web son posibles con estos sistemas?

Dependiendo de los requisitos, con un sistema de gestión de contenidos (CMS) se puede crear y gestionar material en diversos tipos de sitios web. He aquí algunos ejemplos:

  • Blogs.
  • Sitios web estáticos.
  • Portales de contenido.
  • Tiendas online.
  • Redes sociales.
  • Foros.
  • Cursos online.